domingo, 28 de abril de 2019

Funciones vitales del Cryptosporidium parvum


Locomoción: Los esporozoítos tienen un movimiento de deslizamiento y flexión, esto gracias a los microtúbulos situados lateralmente por debajo de la membrana plasmática unidos al anillo polar, los cuales recorren el cuerpo del esporozoíto desde el ápice hacia su parte media.
Nutrición: La unión del parásito a la célula huésped a través de una organela multimembranosa llamada epimerita u organelo de alimentación en la base de la vacuola parasitófora, es la que facilita la incorporación de nutrientes desde la célula huésped, de esta manera se mantiene alimentado el parásito. Además, el cuerpo residual del ooquiste contiene gránulos de amilopectina, una vacuola lipídica, inclusiones proteicas, los cuales son esenciales en la nutrición de los esporozoítos.
Respiración: Aerobia, ya que posee una mitocondria primitiva que a pesar de carecer de ADN mitocondrial y de las enzimas del ciclo de Krebs, posee centros de hierro-azufre que junto con la ubiquinona catalizan la reducción del oxígeno molecular, de tal manera que la producción de ATP es un sistema de oxidoreducción.
Reproducción: Las etapas de reproducción incluyen dos fases, la esquizogonia (reproducción asexual) y la gametogonia (reproducción sexual) las cuales originan como producto un cigoto, que resultará ser el ooquiste infectante.

Referencias:
  • García P, Rivera N. El ciclo biológico de los coccidios intestinales y su aplicación clínica. Revista de la facultad de medicina de la UNAM. [Internet]. 2017. [Consultado 28 Abril 2019]. Disponible en: https://cutt.ly/dyivHM
  • Molina M, Mercado R, Fredes F. Importancia de la detección del protozoario zoonótico Cryptosporidium parvum en muestras de agua en Chile. Universidad de Chile. [Internet]. 2010. [Consultado 28 Abril 2019]. Disponible en: https://bit.ly/2PA5Rf1
  • Miller C, Lyne J. Localization of Fe‐S biosynthesis machinery in Cryptosporidium parvum mitosome. The Journal of Eukaryotic Microbiology. [Internet]. 2012. [Consultado 28 Abril 2019]. Disponible en: https://bit.ly/2vpMqfx

No hay comentarios:

Publicar un comentario