domingo, 26 de mayo de 2019

Diagnóstico diferencial de la criptosporidiosis

La criptosporidiosis presenta una gran dificultad a la hora de diagnosticarla basándose en el cuadro clínico ya que posee signos y síntomas similares a los producidos por otros parásitos coccidios, por esta razón se debe realizar un diagnóstico diferencial correcto principalmente con la ciclosporiasis causada por el parásito Cyclospora cayetanensis y con la isosporiasis provocada por el parásito Isospora belli. Además, un factor determinante es la identificación del parásito en el coproparasitario, lo cual resulta complicado realizarlo entre el C. parvum y C. cayetanesis debido a que se usa el mismo tipo de tinción para observarlo bajo el microscopio, y tienen una morfología similar sus ooquistes; por lo que es necesario un ojo bien entrenado para diferenciar entre los tamaños del ooquiste de Cyclospora cayetanensis el cual es más grande en comparación con el de Cryptosporidium parvum. Se debe tomar en cuenta que estos parásitos son considerados oportunistas en personas inmunodeficientes. 
Además, la diarrea acuosa característica de la criptosporidiosis se lo puede ver en otras enfermedades como la giardiasis, por lo que es necesario tomar en cuenta un diagnóstico diferencial con Giardia lamblia. 

Referencias:
  • Davies P, Chalmers M. Criptosporidiosis. IntraMed. [Internet]. 2010. [Consultado 26 de Mayo 2019]. Disponible en: https://cutt.ly/gufE26
  • Riviera O, Vásquez L. Cryptosporidium spp: Informe de un caso clínico. SciELO. [Internet]. 2006. [Consultado 26 de Mayo 2019]. Disponible en: https://cutt.ly/CufEGD

No hay comentarios:

Publicar un comentario